Ir al contenido principal

LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA (II PARTE)

Como todos sabemos la clase de Educación física suele ser una de las más divertidas. Mucho tiene que ver la cantidad de juegos y actividades que realizamos en dichas clases, pero, ¿es solamente divertida esta asignatura o también es fundamental en nuestro crecimiento y formación personal?.

Os propongo una actividad en los grupos base para que conozcamos mejor sobre la importancia de "mi asignatura favorita".


Vais a realizar un trabajo de investigación en cooperativo en el que cada mesa realizará un mapa mental con conceptos sobre los temas expuestos a continuación:. 

Habrá 4 temas por mesa:

Cada mesa necesitará los siguientes materiales:
  • Folios para tomar anotaciones.
  • Cartulina tamaño folio, para recopilar la información encontrada.
  • Rotuladores que les sirvan para tomar dichas anotaciones en la cartulina.
  • Imágenes impresas o dibujadas que tengan que ver con los conceptos explicados en la cartulina.

Para realizar dicha actividad los jefes de mesa deberán organizar a sus compañeros. 

Es por ello por lo que se deberá  hacer un reparto de los temas con el fin de que todos estén tomando parte del trabajo, investigando cada uno sobre uno de los temas propuestos. Una vez tengamos la información, haremos una composición en la cartulina.

Espero que os guste esta actividad y os pido que la toméis muy en serio porque será parte de la nota final del trimestre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

II TRIMESTRE JUEGOS PRE DEPORTIVOS: MINI HOCKEY (5º)

MINI HOCKEY SIN PORTERO ES CONSIDERADA LA COMPETICIÓN MÁS FORMATIVA PARA LOS NIÑOS EN EL PRIMER AÑO DE PRACTICA. NUMERO DE JUGADORES EN CADA EQUIPO LA COMPETICIÓN ESTARÁ COMPUESTA POR 6 EQUIPOS  DE 4 JUGADORES DE LOS CUALES SÓLO 3 PUEDEN JUGAR SIMULTÁNEAMENTE. NO SE PUEDE JUGAR CON MENOS DE 3 JUGADORES POR EQUIPO. DESPUÉS DE CADA GOL AMBOS EQUIPOS DEBEN HACER OBLIGATORIAMENTE UNA SUSTITUCIÓN EN FORMA ROTATORIA (EXCEPTO EL EQUIPO QUE TENGA 3 COMPONENTES). EL JUGADOR QUE ENTRA A JUGAR LO HARÁ POR LA IMAGINARIA LÍNEA CENTRAL DEL CAMPO Y DESPUÉS DE QUE SU COMPAÑERO QUE SALE, HAYA ABANDONADO EL TERRENO DE JUEGO. CUALQUIER INFRACCIÓN DE ESTA NORMA SE PENALIZARÁ CON UN TIRO LIBRE (PENALTI DESDE EL CENTRO DEL CAMPO SIN PORTERO).   DURACION DEL PARTIDO COMENZAMOS CON 5 MINUTOS DE CALENTAMIENTO. EL PARTIDO DURARÁ UN TIEMPO DE 10 MINUTOS A RELOJ CORRIDO.  SE JUGARÁN DOS PARTIDOS CADA JORNADA, CON 5 MINUTOS DE DESCANSO ENTR...

II TRIMESTRE JUEGOS PRE DEPORTIVOS: MINI HANDBALL (5º)

Hola a tod@s. Una vez terminado con el hockey vamos a comenzar a aprender algo más sobre el deporte del Balonmano.  Para comenzar os diré que el juego adaptado para vuestras edades se llama "Mini Handball" .     ROLES DE LOS COMPONENTES DE CADA EQUIPO: Entrenador --> Preparará los entrenamientos y los partidos, dirigirá al equipo, tanto en los entrenamientos, como en los partidos y respetará a todos sus compañer@s. Capitán --> Hará de portavoz del equipo, buscando resolver todo tipo de conflictos y la unión en su equipo. Preparador físico --> Realizará el calentamiento, tanto en los entrenamientos, como en los partidos. Al finalizar la sesión dirigirá los estiramientos. Anotador --> Tomará nota de las cosas a mejorar después de cada partido. Encargado de material --> Preparará el material necesario para el entrenador. Árbitro --> Los árbitros de cada equipo enfrentado intentarán solucionar los problemas planteados durante el par...

PROYECTO 5 (6º): DANZAS POPULARES DEL MUNDO

Sentido de la danza En cuanto al sentido de la danza destacan cuatro aspectos a lo largo de la historia. 1. Carácter mágico . Este aspecto lo tuvieron las danzas primitivas que se interpretaban dentro de ceremonias religiosas. De este modo, la danza imponía unas condiciones: un lugar dedicado exclusivamente a ella, un atuendo adecuado a la circunstancia, tatuajes y  máscaras especiales. En realidad, la finalidad de estos elementos era resaltar el hecho de que quien bailaba no era literalmente el ejecutor de la danza. El danzante se identificaba con su papel  dejaba de existir como individuo. Esta danza mágico-ritual tenía como finalidad conectar con los espíritus de sus totems, o de los animales a quienes deseaban cazar, y con sus dioses. En este apartado que no hay que circunscribirlo únicamente a la época primitiva, entrarían algunas danzas griegas como las de las ménades, o incluso algunas báquicas. 2.  Carácter religioso . El carácter religioso de la d...